VOCAL TEMÁTICA, también temático. En una lengua flexionada como el griego o el latín, la VOCAL que se adhiere a una raíz o base, para formar su raíz o tema. Esta vocal generalmente controla los afijos de inflexión y derivación que se le atribuyen: por ejemplo, en el verbo latino amare (amar), la base es am, la vocal temática -a-y el STEM pero-. La vocal aparece en todas o la mayoría de las otras formas flexionadas y derivadas de un grupo temático; Para el amare grupo (la primera conjugación de verbos latinos), a aparece a lo largo del tiempo imperfecto: Hobby, amabas, Él amó, aficionado, amabatis, ellos amaron. Una selección de palabras latinas formadas mediante temáticas -yo- se muestra en la tabla adjunta.
Base |
Vocal temática |
Adición |
Resultado |
---|---|---|---|
aud (oír) |
-yo- |
o |
audio (Escucho) |
nos hace |
audiencia (audiencia) |
||
tor |
auditor (oyente) |
||
Agr (campo) |
-yo- |
reajuste salarial |
agrícola (licitación de campo) |
ultura |
agricultura (cuidado del campo) |
||
vivero (jardín) |
-yo- |
cultura |
horticultura (cuidado del jardín) |
Las vocales temáticas del griego y el latín son comunes en inglés, y a menudo sirven para marcar conjuntos o familias de palabras: (1) latín-a- como en dictaYo / negocio del dictadorate / negociador / negociable, audacious / audacity, diezacious / tenacidad; -e- como en completé / completion, convenioent / conveniencia, Venus / venereal, laringe / laringeeal; -i- como en audit/ audiencia / audición, agricultura / horticultura, ministro / ministroial, presidente / presidenteial, espacio / escupirial; -o- como en atrocious / atrocity, ferocious / ferocidad; -u- como en residue / residual, use / usual, vacuous / vacuity, ambiguous / ambigüedad, acupunción / acupresión; -y / i- como en colony/colonial, Italy/ Italiun / italiano, auditivo / auditoriuna. (dos) Griego-a- como en dogma/ dogmatismo, tema / ellosatic; -e- como en frenzy / frenetic, phonetic / fonémico; -eu- como en hermenéutica / farmacéutica; -i- como Arthritis / artrítico, basis / básico, crisis / critica / critica; -o- como en astrofísica / astrofísico, biografía / biográfico, hipnosis / hipnótico / hipnotismo, neurosis / neurótica. Consulte FORMULARIO COMBINADO, INTERFIX.